En este Black Friday, los colombianos estarán comprando en masas, pero como en todo, se deben tener algunas precauciones a la hora de adquirir cualquier producto para evitar que la compra sea un fiasco.
Este tipo de promociones son las más esperadas por millones de personas, pues aprovechan los descuentos para adquirir varios productos a un muy buen precio en vísperas de Navidad, donde los precios se elevan un poco.
Pero dentro del gran mar de ofertas que se le presentan a los compradores en los Blck Friday, también hay páginas de personas inescrupulosas que buscan engañar a la gente.
Por esa misma razón, queremos ofrecerles algunos puntos a tener en cuenta a la hora de hacer compras online en este Black Friday.
Consejos para este Black Friday
En noches como la de hoy, los almacenes estarán a reventar con miles de personas que aprovechan los descuentos para llevarse a casa diferentes productos.
Sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de desplazarse hasta el almacén donde desee comprar su producto, de ahí que aprovechan para comprar en la web.
1. Lo primero que se debe hacer es comparar los precios, hay muchas páginas que le permiten al usuario esta opción, además de leer las características que tiene el producto.
2. Se puede sacar provecho del banco, hay muchas marcas que podrían tener convenios con el banco que utilizamos. Se pueden obtener descuentos de hasta el 20%.
3. No todos los días de promociones se encuentran los mismos descuentos, normalmente, las promociones van desde el 24 hasta el 29 de noviembre, algunas promociones se mantienen hasta los primeros días de diciembre.
4. Suscribirse a los boletines informativos de las páginas donde podríamos encontrar los productos que necesitamos para estar al corriente de las promociones.
5. Visitar varias páginas es fundamental, no nos podemos quedar con el precio o el producto que veamos en una sola página.