
Los trabajadores del país ya pueden tener un poco más de certeza en cuestión de derechos dadas las propuestas que se están trabajando en el nuevo gobierno.
Según lo publicó El Espectador, los trabajadores el país que prestan sus servicios a personas o empresas, deben tener derecho a recibir pensión y salud.
Alicia Arango, ministra a cargo de la cartera del trabajo, tiene en marcha la propuesta para que se realice la reforma laboral.
A esta hora la ministra @AliciaArango preside la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. pic.twitter.com/rnIhZ5Klju
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) September 25, 2018
La Ministra ha tenido como meta y discurso insistente que las labores que emprende es en pro de los empresarios y de las personas que son empleadas para lograr disminuir los trabajos informales en Colombia.
Para esta propuesta, Alicia expuso algunos puntos lo suficientemente claros para explicar el porqué de su lucha para la reforma propuesta.
Entre uno de sus ejemplos entró la vida de un joven universitario, que solo puede trabajar 3 horas por lo que implica su estudio, pero que debería recibir salud y pensión porque es obvio que también lo necesita.
El #diálogosocial será el eje fundamental de @MintrabajoCol un diálogo franco y responsable. Mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos es mi principal propósito, en especial de las mujeres cabeza de hogar, personas en condición de discapacidad y jóvenes @CGTCol pic.twitter.com/UP5MUfH3JX
— Alicia Arango (@AliciaArango) September 14, 2018
Aunque es una reforma que debe trabajarse con paciencia, es objetivo para la ministra que trabajará incansablemente para lograrlo y mejorar la calidad de los trabajadores por las vías legales.
Además de eso le solicitó al gremio de empresarios que por favor no le quiten el empleo a un colombiano que sería de manera formal, por dársela a un venezolano porque “no sería justo para ninguno de los dos”.