
En los últimos días algunos debates sobre la Ley de Financiamiento han ignorado un poco las consecuencias para los trabajadores independientes.
El impacto del IVA a estos trabajadores ha pasado inadvertido. La revista Semana explicó que en el artículo 5 de la propuesta presentada ante el Congreso, se estipula que los trabajadores independientes que involucren el IVA en sus labores y ganen más de 6,9 millones de pesos tienen que pagar más impuestos.
El IVA es un impuesto que grava el consumo, es decir, los costos que genera el proceso para la fabricación de un bien o el préstamo de un servicio es lo que finalmente paga el consumidor.
¡Alerta para los trabajadores independientes! En la #ReformaTributaria, por cuenta del Art. 5, los prestadores de servicios dejarían de percibir aprox del 23% de sus ingresos efectivos. Personas naturales con ingresos = o > $6.907.500 x mes se convierten en responsables de IVA. pic.twitter.com/VhBypoK0hW
— Catalina Ortiz 🌻 (@cataortizcamara) November 29, 2018
Sin embargo, el IVA al costo del servicio, podría significar el aumento del 19% en el precio de sus servicios. La representante a la Cámara del Partido Verde, Catalina Ortiz, confirmó por medio de Twitter que quienes cumplan con las características antes mencionadas se les reducirá de 80% a 65% sus ingresos por pagar los impuestos.
Es decir, una persona que trabaje independiente y que gane aproximadamente 7 millones de pesos, no recibirá el 80% como siempre ha sido, sino que ganará apenas el 65% de ese dinero.
Esta decisión afectaría a las pequeñas y medianas empresas y sobre todo a los trabajadores independientes. Finalmente será el Gobierno quien tenga la última palabra y el encargado de explicar a fondo de que se trata la medida.
Gracias ahí estamos los verdes. 🌻
Con seguridad los congresistas de TODOS los partidos van a impedir esta barbaridad. Los verdes hicieron proposición para eliminar este artículo de la #ReformaTributaria que clava IVA brutalmente a #ConstratistasPrestaciónServicios https://t.co/jMrRlNjlkZ
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 3, 2018
Por ahora los trabajadores independientes deben estar alertas por los posibles cambios que se avecinan.
Los emprendedores
Por otro lado, la Congresista Ortiz es la voz de los emprendedores en esta reforma. Ella lucha por sus derechos para que este proyecto de ley no les pegue tan duro y puedan avanzar en sus ideas de negocio.
A propósito de esto, hace algunos días se reunieron con el ministro de Hacienda para presentar algunas propuestas.
Continuamos representando #LaVozDeLosEmprendedores para que la #ReformaTributaria no impacte el crecimiento de las nuevas empresas. Este es un encuentro histórico donde por 1ra vez un Ministro de Hacienda se reúne con la comunidad emprendedora en el marco de una Ref.Tributaria. pic.twitter.com/i2ApLeIIPa
— Catalina Ortiz 🌻 (@cataortizcamara) November 20, 2018